En los próximos días se hará oficial la renovación del conocido como "Pacto de la Concordia" con los equipos de F1 y también entre la FiA y la FOM. Pero lo más importante que hemos conocido hoy son los numerosos cambios en el reglamento para 2014.
Aunque sea algo curioso, por no decir sospechoso, hay que señalar que una de las modificaciones se hace a petición de Mercedes: se limitará a los proveedores de motores para que ninguno tenga más de 4 clientes.

El sistema de pruebas aerodinámicas en los túneles de viento cambia para abaratar costes, ya que se reducen los test y se permitirá que varios equipos compartan las mismas instalaciones. También cambiará el calendario de pruebas durante la temporada y en 2014 habrá 4 sesiones de dos días cada una (martes y miércoles posteriores a un GP en Europa). Además, la pretemporada del próximo año comenzará en enero para que se puedan probar con más garantías los nuevos motor turbo V6. Algo muy importante porque sólo se podrán usar 5 motores por coche y cada propulsor adicional que se use acarrea una sanción que obligará al conductor a salir desde la línea de boxes; y la sustitución de algún elemento suelto (por ejemplo el turbo) supone una penalización de 10 puestos en la parrilla de salida. Unos propulsores que podrán sufrir cambios hasta 2020 por motivos de fiabilidad, instalación o ahorro de costes, pero que serán los mismos que se usen desde 2014: cada fabricante no puede homologar más de un motor.
Otro cambio muy importante (quizá el mayor) es que las cajas de cambio tendrán que durar 6 eventos de forma consecutiva respecto a los 5 actuales, algo que hace que el ratio de cuatro cajas por temporada se reduzca a poco más de tres.
El resto de cambios son más formales, como la unificación de la velocidad en el carril de los garajes a 80 km/h durante todo el Gp, salvo en Melbourne, Singapur y Mónaco (60 km/h). Hasta ahora, salvo en las tres pistas señaladas anteriormente, se alcanzaban 100 km/h durante la clasificación y la carrera, y 60 en los entrenamientos libres. Además, todas las personas que intervengan en las paradas en boxes tendrán que utilizar casco.

También habrá cambios técnicos en los monoplazas como la implementación de un control electrónico de los frenos traseros; nuevos elementos comunes para mejorar la seguridad en impactos laterales; modificaciones en el chasis (sobre todo en el morro); y a la reducción de los limites de flexibilidad de algunos elementos.
Por último se habla de un nuevo procedimiento para que los pilotos que hayan obtenido ventaja al abandonar los límites de la pista (saltarse una chicane o usar las escapatorias) puedan devolver la posición, aunque no se dice qué sistema se usará.
Espero no haberme dejado nada, y que no haya metido la pata. Si es así os pido perdón, y espero vuestros comentarios para aclarar aquellos puntos que no queden claros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario